- Mariana Mier
Aspectos de mayor relevancia del T-MEC (Tratado México-Estados Unidos-Canadá).

NORMAS EN MATERIA LABORAL
Las nuevas disposiciones obligan a México a cumplir con reformas laborales que impulsen derechos de los trabajadores y una mayor participación real y activa de los sindicatos, entre otros. Se establecen mecanismos para forzar la aplicación de las obligaciones laborales del acuerdo, junto con la verificación de su cumplimiento por parte de expertos laborales independientes. En este orden de ideas, la reciente reforma a la Ley Federal del Trabajo tiene como soporte precisamente el cumplimiento de las disposiciones en materia laboral contenidas en el T-MEC.
NORMAS AMBIENTALES
Se incluyen severas normas ambientales y mecanismos para vigilar su cumplimiento. Al igual que en lo laboral, el acuerdo crea "agregados ambientales" que se ocuparán de vigilar sus leyes y reglamentos.
COMERCIO EXTERIOR
Se dará paso a la auto-certificación de origen con base en información de soporte y documentación. Por lo que a ello respecta, las industrias automotriz, textil y electrónica tendrán reglas de origen más estrictas. En cuanto a la cadena de suministro, algunas empresas deberán buscar o desarrollar nuevos proveedores, evaluar el mapa de producción actual o incluso rediseñar o crear nuevos productos para atender requerimientos estratégicos, de procesos, tecnológicos, organizacionales y de personal.
MEDICINAS
Otro cambio introducido es la eliminación de la norma que establecía un plazo de 10 años de exclusividad para la producción de medicamentos Con esta eliminación se pretende impulsar el surgimiento de medicamentos genéricos a costos accesibles
AUTOMOTRIZ: MAYORES SALARIOS
La fabricación de autos fue un elemento clave. Para ser comercializados sin aranceles, se exige que 75% de la composición de los vehículos sea originaria de la región. Asimismo, entre 40% y 45% debe ser fabricado por operarios que ganen al menos 16 dólares por hora.
COMERCIO DIGITAL
El capítulo 19 integra nuevas disposiciones legales en materia de comercio digital, incluidos temas de productos digitales, transacciones electrónicas, autenticación y firmas electrónicas y ciberseguridad, entre otros. El T-MEC prohíbe aplicar derechos aduaneros a bienes distribuidos digitalmente como software, juegos, libros, música y películas. También restringe la potestad de los gobiernos de forzar a las compañías a revelar la propiedad del código fuente o imponer restricciones sobre dónde pueden ser almacenados los datos.
SOLUCIÓN DE DISPUTAS
Se incluye el Sistema de solución de controversias entre los socios, incluyendo algunos cambios en el mecanismo conocido como "Solución de controversias Inversionistas-Estado".
ANTICORRUPCIÓN
Las disposiciones del T-MEC elevan los estándares y expectativas sobre los Programas de Cumplimiento adoptados actualmente por las empresas mexicanas, y la necesidad de adaptarlos al contexto particular de negocios y a las circunstancias específicas de cada empresa.
REVISIÓN PERIODICA
El nuevo acuerdo regirá durante 16 años, pero será revisado cada 6 años. Si las partes deciden renovarlo regirá por otros 16 años, pero si surge alguna situación controversial, se abrirá un periodo de 10 años para negociar una solución y de no alcanzarse, el T-MEC podrá expirará.
Para mayor información, compartimos el texto completo del T-MEC disponible en el siguiente link:
https://www.gob.mx/t-mec/acciones-y-programas/textos-finales-del-tratado-entre-mexicoestados-unidos-y-canada-t-mec-202730?state=published Esperamos que lo anterior, sea de su utilidad.
legalmente apasionados por tu empresa
MIER ROMERO ABOGADOS